Perfumes árabes: su origen, su auge en Europa y cómo elegir el adecuado para ti
Del incienso al arte de la perfumería
La historia de los perfumes árabes comienza hace milenios, cuando el oud y el almizcle se utilizaban en rituales religiosos y domésticos. Sin embargo, la perfumería árabe moderna, tal como la conocemos hoy, empezó a desarrollarse con fuerza en Dubái a finales del siglo XX.
Las primeras casas importantes de perfumes surgieron entre los años 1980 y 1990, cuando marcas como Swiss Arabian o Ajmal empezaron a crear fragancias que combinaban la tradición oriental con estructuras más cercanas al gusto occidental. Estos fabricantes sentaron las bases de lo que hoy se conoce como el universo de los perfumes de Dubái: aromas famosos no solo por su longevidad, sino también por su impresionante diseño de frascos.
¿Cuándo llegaron a Europa?
Durante mucho tiempo, los perfumes árabes solo estaban disponibles para viajeros o comunidades de Oriente Medio en Europa. Pero a partir de 2010, y sobre todo después de 2020, su popularidad creció de forma exponencial en todo el continente. El atractivo se explica por sus composiciones únicas, sus precios más accesibles que los perfumes nicho, sus diseños visuales impactantes y, por supuesto, por su capacidad de recordar a fragancias europeas conocidas.
¿Por qué se inspiran en perfumes occidentales y en qué se diferencian?
No todos los perfumes árabes son originales. Algunos se inspiran claramente en fragancias conocidas de marcas como Dior, Creed o Maison Francis Kurkdjian. Sin embargo, no son copias directas. El perfume siempre se interpreta con una identidad propia. Como han mencionado algunos creadores: “A veces empezamos con el frasco. Él nos dicta si queremos un aroma elegante, atrevido o misterioso”.
Así que incluso si una fragancia recuerda a otra, tiene su propio carácter. Muchos perfumes árabes son completamente originales, con ingredientes como azafrán, ámbar, dátiles, resinas o oud, que rara vez se encuentran en la perfumería occidental.
¿Cómo elegir un perfume según su estructura olfativa?
Para encontrar una fragancia que realmente se adapte a ti, es clave comprender cómo funcionan las notas del perfume. Las notas de salida se perciben durante los primeros 10 a 15 minutos. Suelen ser cítricas, frutales o especiadas. Son las más volátiles. Las notas de corazón aparecen después de 15 o 30 minutos. Forman el alma del perfume: flores, almizcles, especias. Pueden durar varias horas. Las notas de fondo son la base de la fragancia. Si incluyen oud, ámbar, vainilla o maderas, es muy probable que el aroma te acompañe hasta el final del día.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir tu primer perfume árabe?
No temas a la intensidad oriental. Algunos perfumes pueden parecer demasiado fuertes al principio, pero se suavizan en pocos minutos. Es importante leer bien las notas. Si no te gusta el oud o los aromas muy dulces, opta por fragancias con almizcles blancos, rosas o cítricos. No te dejes llevar solo por el nombre o el frasco. Aunque algunos perfumes estén inspirados en otros, su composición siempre ofrece algo diferente.
🔗 Explora aquí nuestra colección de perfumes árabes en Smella.es
Hoy en día, los perfumes árabes ocupan un lugar especial en el mercado europeo. No son una alternativa, sino una cultura olfativa completa que combina tradición, diseño moderno y lujo accesible. Si aún no los has probado, tal vez ha llegado el momento de descubrir una fragancia que realmente deje huella.